Catalog Advanced Search

Search by Category
Search by Format
Search by Type
Sort By
Search by Favorites
Search by Category
Search by Format
Search by Type
Search by Speakers
Credits Offered
Search in Packages
Search by Date Range
Products are filtered by different dates, depending on the combination of live and on-demand components that they contain, and on whether any live components are over or not.
Start
End
Search by Favorites
Search by Keyword
Sort By
  • Contains 1 Component(s)

    El ecosistema en el que vive el IBM i hoy es amenazante. Sentar las bases para una estrategia de protección del mundo exterior es vital. Hay que identificar las prácticas y herramientas que servirán de base para sus esfuerzos de seguridad. Son fundamentos simples y viables para todas las organizaciones, sin importar su tamaño o tipo de negocio. En esta presentación revisaremos este desafío que se nos presenta y métodos de solución, de forma clara y al alcance de cualquier persona ligada a la administración de la plataforma IBM i.

    El ecosistema en el que vive el IBM i hoy es amenazante.

    Sentar las bases para una estrategia de protección del mundo exterior es vital.

    Hay que identificar las prácticas y herramientas que servirán de base para sus esfuerzos de seguridad. Son fundamentos simples y viables para todas las organizaciones, sin importar su tamaño o tipo de negocio.

    En esta presentación revisaremos este desafío que se nos presenta y métodos de solución, de forma clara y al alcance de cualquier persona ligada a la administración de la plataforma IBM i.

    Amneris Teruel

    Ingeniero Senior de Soluciones

    Fortra

    Amneris Teruel es especialista en seguridad para la plataforma IBM i. Es argentina, Licenciada en Sistemas de la Universidad de Buenos Aires y desde sus inicios profesionales ha estado muy ligada a la plataforma IBM i.

    IBM Champion desde 2021, Amneris forma parte actualmente del equipo de Fortra. Es una destacada colaboradora y promotora del conocimiento sobre IBM i, que comparte activamente a través de charlas, blogs y presentaciones.

  • Contains 1 Component(s)

    La información necesaria para la administración y mantenimiento de los sistemas IBM i puede ser consultada y almacenada mediante datos históricos en vistas, tablas e incluso en bases de datos. IBM i es un sistema operativo con una arquitectura centrada en la base de datos, ya que desde su implementación incluye Db2 for i de forma nativa. Gracias a esta integración, muchos lo han considerado más que un simple sistema operativo, destacando su capacidad para gestionar datos de manera eficiente. Con cada versión, IBM introduce nuevas opciones de administración mediante SQL, facilitando la supervisión del estado del sistema sin depender exclusivamente de comandos tradicionales o reportes impresos. Su estructura de archivos físicos (tablas) y lógicos (vistas), junto con la implementación de journaling, permite funcionalidades avanzadas de recuperación y soporte para entornos de alta disponibilidad.

    La información necesaria para la administración y mantenimiento de los sistemas IBM i puede ser consultada y almacenada mediante datos históricos en vistas, tablas e incluso en bases de datos. IBM i es un sistema operativo con una arquitectura centrada en la base de datos, ya que desde su implementación incluye Db2 for i de forma nativa. Gracias a esta integración, muchos lo han considerado más que un simple sistema operativo, destacando su capacidad para gestionar datos de manera eficiente. Con cada versión, IBM introduce nuevas opciones de administración mediante SQL, facilitando la supervisión del estado del sistema sin depender exclusivamente de comandos tradicionales o reportes impresos. Su estructura de archivos físicos (tablas) y lógicos (vistas), junto con la implementación de journaling, permite funcionalidades avanzadas de recuperación y soporte para entornos de alta disponibilidad.

    Kevin Rivera

    Ingeniero de Infraestructura

    GBM

    Profesional con más de 4 años de experiencia en tecnologías IBM Power, IBM i, y Db2 for i.

    Desde el 2021 ha mostrado un fuerte interés por las plataformas IBM, aprendiendo de manera constante y contribuyendo activamente a que otros se involucren con estas tecnologías, las cuales ofrecen soluciones clave para los modelos de negocio en la región.

    En 2024 se integra al proyecto de evangelización y foros de tecnologías IBM en Centroamérica y el Caribe, donde ha participado como expositor en sesiones técnicas, presentaciones y demostraciones. Además, comparte sus conocimientos con jóvenes talentos, con el objetivo de inspirarlos a convertirse en el soporte de las próximas generaciones.

  • Contains 1 Component(s)

    Una sesión donde se presentarán las últimas prácticas de observabilidad para la plataforma IBM-i. Compararemos las diferencias entre las soluciones tradicionales actuales y lo que actualmente se conoce como Observabilidad 2.0, y sus ventajas en aplicaciones prácticas. Observabilidad 2.0 integra telemetría unificada, detección de anomalías basada en IA y resolución proactiva de problemas, lo que permite un análisis eficaz en tiempo real. Esto permite a los equipos diagnosticar problemas con mayor rapidez y optimizar la fiabilidad del sistema, a la vez que reduce significativamente los costes operativos. Observabilidad 2.0 permite que el sistema IBM i esté abierto al mundo exterior, sustituyendo además el tedioso e ineficiente análisis manual de datos por diagnósticos en tiempo real. La sesión también mostrará ejemplos del uso de una herramienta moderna de Observabilidad 2.0, que incluye: métricas inteligentes, detección de anomalías mediante análisis de comportamiento y un asesor avanzado que proporciona recomendaciones específicas en forma de comandos de sistema listos para usar basados en la interpretación de datos reales y el análisis de datos históricos.

     Una sesión donde se presentarán las últimas prácticas de observabilidad para la plataforma IBM-i. Compararemos las diferencias entre las soluciones tradicionales actuales y lo que actualmente se conoce como Observabilidad 2.0, y sus ventajas en aplicaciones prácticas. Observabilidad 2.0 integra telemetría unificada, detección de anomalías basada en IA y resolución proactiva de problemas, lo que permite un análisis eficaz en tiempo real. Esto permite a los equipos diagnosticar problemas con mayor rapidez y optimizar la fiabilidad del sistema, a la vez que reduce significativamente los costes operativos. Observabilidad 2.0 permite que el sistema IBM i esté abierto al mundo exterior, sustituyendo además el tedioso e ineficiente análisis manual de datos por diagnósticos en tiempo real. La sesión también mostrará ejemplos del uso de una herramienta moderna de Observabilidad 2.0, que incluye: métricas inteligentes, detección de anomalías mediante análisis de comportamiento y un asesor avanzado que proporciona recomendaciones específicas en forma de comandos de sistema listos para usar basados en la interpretación de datos reales y el análisis de datos históricos.

    Ludomir Parfianowicz

    Consultor Senior de Desarrollo de Negocios

    Omnilogy

    Experto en sistemas IBM-i con más de 25 años de experiencia en la plataforma, que ha llevado a cabo numerosos proyectos de implementación y optimización de grandes aplicaciones bancarias. Especialmente se especializa en temas de gestión de rendimiento, fiabilidad y también en alcanzar los objetivos comerciales de las aplicaciones en la plataforma IBM-i. Colaboró durante varios años con Rochester Lab para resolver problemas de rendimiento de los servidores AS/400 más grandes.

    Maciej Wielgus

    Arquitecto de TI en Omnilogy

    Omnilogy

    Experto y arquitecto de TI con amplia experiencia, estrechamente vinculado a la plataforma IBM-i durante más de 30 años. Se especializa en el rendimiento de sistemas y la optimización de aplicaciones. Posee amplia experiencia en entornos complejos y heterogéneos, incluyendo grandes sistemas bancarios. Es coautor de la publicación de la Academia de Tecnología de IBM y coinventor de dos patentes de IBM, incluida una para el sistema IBM i

  • Contains 1 Component(s)

    Entender para que y porque usar el Supervisor de Sentencias en el Db2 for i. Understand and working flow of the Query Supervisor.

    Entender para que y porque usar el Supervisor de Sentencias en el Db2 for i. Understand and working flow of the Query Supervisor.

    Juan Araya

    Practice Leader

    GBM

       Juan Araya is the Practice Leader of the IBM Systems for GBM in Central America and the Caribbean, Computer and Systems Engineer from the Universidad San Martín de Porres in Peru and IBM Champion for the IBM i Platform.

       Peruvian, with more than 15 years of experience in the field of technology. Previously in Peru he served as team leader for the Power platform and IBM i Solutions. Currently, in addition to being the practice leader he is a tutor of the IBM i and AIX academies within the University of GBM. Expert and Certified Administrator in the administration of IBM i, AIX and IBM Storage, High Availability and DB2 solutions for IBM i.

       Juan Araya es Líder de la Practica de Sistemas IBM para GBM en Centro América y El Caribe, Ingeniero de Computación y Sistemas de la Universidad San Martin de Porres de Perú e IBM Champion para la Plataforma de IBM i.

       De nacionalidad peruana, con más de 15 años de experiencia en el campo de tecnología. Anteriormente en Perú se desempeñó como líder de equipo para la plataforma Power y Soluciones de IBM i. Actualmente además de ser líder de practica es tutor de las academias de IBM i y AIX dentro de la Universidad de GBM. Experto y Administrador certificado en la administración de sistemas IBM i, AIX y Almacenamiento IBM, soluciones de Alta Disponibilidad y DB2 para IBM i.

  • Contains 1 Component(s)

    En 2024, durante POWERUp, Steve Will—CTO y Arquitecto Jefe de IBM i—presentó un ambicioso proyecto: aprovechar el poder de la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) para revolucionar la forma en que los desarrolladores trabajan con código RPG. Hoy, esa visión se ha hecho realidad con el lanzamiento de IBM watsonx Code Assistant for i, una herramienta innovadora entrenada específicamente en el desarrollo de aplicaciones IBM i e integrada profundamente con el entorno de Code for IBM i. Esta sesión explorará cómo este modelo de lenguaje especializado entiende RPG, mejora la productividad de los desarrolladores y responde a desafíos en la modernización de IBM i. Acompaña a Steve Willy Carmelita Ruvalcaba mientras comparten la historia detrás de uno de los proyectos más comentados. Desde los retos técnicos hasta las decisiones estratégicas, obtendrás una mirada exclusiva al proceso de llevar la inteligencia artificial al corazón del desarrollo empresarial.

    En 2024, durante POWERUp, Steve Will—CTO y Arquitecto Jefe de IBM i—presentó un ambicioso proyecto: aprovechar el poder de la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) para revolucionar la forma en que los desarrolladores trabajan con código RPG.

    Hoy, esa visión se ha hecho realidad con el lanzamiento de IBM watsonx Code Assistant for i, una herramienta innovadora entrenada específicamente en el desarrollo de aplicaciones IBM i e integrada profundamente con el entorno de Code for IBM i. Esta sesión explorará cómo este modelo de lenguaje especializado entiende RPG, mejora la productividad de los desarrolladores y responde a desafíos en la modernización de IBM i.

    Acompaña a Steve Willy Carmelita Ruvalcaba mientras comparten la historia detrás de uno de los proyectos más comentados. Desde los retos técnicos hasta las decisiones estratégicas, obtendrás una mirada exclusiva al proceso de llevar la inteligencia artificial al corazón del desarrollo empresarial.

    Steven Will

    Chief Architect - IBM i, IBM

    Steve has worked on the IBM i operating system and its predecessors since the initial development of the AS/400. Since 2007, he has been the IBM i Chief Architect, responsible for the strategy of the operating system and the plan for future releases.

    Carmelita Ruvalcaba Cevallos

    IBM i Product Manager

    IBM

    Carmelita Ruvalcaba is an accomplished IBM i Product Manager with deep-rooted expertise in software development lifecycle and product management. Her extensive knowledge and passion for driving innovation have been instrumental in shaping the future of IBM i solutions. She is in charge of hosting IBM i Guided Tours and is the IBM liaison with the COMMON American Advisory Council (CAAC). Carmelita is dedicated to understanding the evolving needs of clients and business partners.

    Carmelita Ruvalcaba es una destacada Gerente de Producto de IBM i con una sólida experiencia en el ciclo de vida del desarrollo de software y la gestión de productos. Su amplio conocimiento y pasión por impulsar la innovación han sido fundamentales para dar forma al futuro de las soluciones de IBM i. Está a cargo de organizar las Visitas Guiadas de IBM i y es el enlace de IBM con el Consejo Asesor Americano de COMMON (CAAC). Carmelita está comprometida con entender las necesidades cambiantes de los clientes y socios comerciales.

  • Contains 6 Product(s) 6 new product(s) added recently

    COMMON LATAM se llevó a cabo el 30 de junio de 2025. Es un evento diseñado para ofrecer contenido a todos los países de habla hispana.

    COMMON LATAM se llevó a cabo el 30 de junio de 2025. Es un evento diseñado para ofrecer contenido a todos los países de habla hispana.

  • Contains 1 Component(s)

    COMMON ofrece educación, creación de redes y apoyo a la comunidad IBM i. Esta sesión destacará los principales beneficios y cómo puede aprovechar el valor de la membresía como empresa o individuo.

    COMMON ofrece educación, creación de redes y apoyo a la comunidad IBM i. Esta sesión destacará los principales beneficios y cómo puede aprovechar el valor de la membresía como empresa o individuo.

    Floyd Del Muro

    Director, Business Development at Seneca Global

    With 31 years of experience on the IBM midrange platform, Floyd is Director, Business Development for the SenecaGlobal group. In his role at SenecaGlobal, Floyd has been extensively involved in the management of DevOps , Enterprise Modernization and refactoring projects on IBM i, from planning stages through to delivery. His expertise in hybrid application development both native and Cloud makes him a trusted advisor for companies in project rollout, managed services and the introduction of agile methods. Floyd is a trusted global speaker on the subjects of DevOps, Release Management, Modernization, Version Control and BI.

    Natalie Reyes

    Chief Operating Officer

    IBS Corp

    Natalie is an IBM i Series Subject Matter Expert and Cal State Northridge MBA (with an emphasis in Information Systems, Department Honors and Certificate of Excellence) with 15+ years of experience in high availability, multi-site environments. Broad technical, business, and financial acumen complemented by expert problem solving, communication, organizational, and leadership skills. Based on background and professional career also holds a strong understanding for multi-cultural and international environments. Technical decision maker and cross-functional liaison, adept at transforming business requirements into value-added technical solutions with executable action plans that translate into financial results. Quick learner and self-starter, readily adapting to new projects, processes, teams, and technologies. Her passions are learning, traveling, foods, and facilitating organizational growth.

  • Contains 22 Product(s) 4 new product(s) added recently

    Este paquete contiene contenidos en español para IBM i.

    Este paquete contiene contenidos en español para IBM i.

  • Contains 1 Component(s)

    In this guided tour, Liam Allen goes over the primary differences between Mapepire and ODBC, with a focus on some of the performance metrics. The differences will be further highlighted in a code base review.

    In this guided tour, Liam Allen goes over the primary differences between Mapepire and ODBC, with a focus on some of the performance metrics. The differences will be further highlighted in a code base review.

    Liam Allan

    Advisory Software Engineer

    IBM

    Liam primarily works with Node.js/TS and C, but has previously used other languages like C# and PHP. He is invested heavily into the IBM i industry to help people learn other tech (like Node.js, AWS, Azure, modern development practices, so on!). Liam loves working on and creating dev tools to make developing applications easier for everyone in the long run. He is now working at IBM as a Advisory Software Engineer, working with clients and open-source software. Liam of course loves, loves, loves open-source! Oh, and he sometimes speak at conferences.

  • Contains 12 Product(s) 1 new product(s) added recently

    The IBM i team is announcing a series of Guided Tours on important IBM i topics. These Guided Tours are intended for IBM and Business Partner sellers and technical sellers. Customers are also welcome to attend the Guided Tour sessions.

    image

    The IBM i team is announcing a series of Guided Tours on important IBM i topics. These Guided Tours are intended for IBM and Business Partner sellers and technical sellers. Customers are also welcome to attend the Guided Tour sessions.